
Con motivo del Día Internacional de la Sordera Naturfon te invita a evaluarte la audición
Como todos los años, el último domingo del mes de septiembre se va a celebrar el Día Internacional de la Sordera. El objetivo de esta fecha tan señalada es la concienciación en la prevención y detección temprana de la pérdida auditiva.
En Naturfon, centro auditivo ubicado en el Barrio de Salamanca (Madrid), apoyamos el objetivo de la detección temprana de la pérdida auditiva. Y por esta razón evaluamos su audición completamente gratis.
Evalúa tu audición gratuitamente en NaturFon
Los datos de pérdida auditiva limitante son ciertamente preocupantes. Para 2050 se estima, según comunica la OMS - Organización Mundial para la Salud - que una de cada diez personas sufrirá pérdida auditiva, es decir, cerca de 900 millones de personas.
Pero lo verdaderamente preocupante es que la mayoría de los casos se pueden prevenir y, además, actuar desde la prevención es muchísimo más económico que tomar medidas cuando el daño ya está hecho. Sin embargo asistimos a una situación en la que cada vez son más las personas con pérdida auditiva. A ello ayudan las actividades que consideramos como "normales" a pesar que, desde un punto de vista auditivo, son peligrosas. Este es el ejemplo de los jóvenes y su forma de escuchar música a través de sus smartphone.
El único modo de conocer objetivamente nuestra sensibilidad auditiva es mediante unas pruebas audiométricas o una evaluación auditiva como las que realizamos en NaturFon completamente gratis.
En NaturFon estamos comprometidos con la Salud Auditiva de las personas que confían suo oídos en nosotros. Por esta razón nuestras evaluaciones auditivas son gratuitas. Y queremos aprovechar el Día Internacional de la Sordera para recordar a todas las personas que deben evaluar su audición al menos una vez al año. Nuestras instalaciones y profesionales están a su disposición para ayudarle a saber si escucha en buenas condiciones.
Recuerde que, aunque usted piense que escucha bien, es necesario saber si realmente esto es cierto ya que la pérdida auditiva se produce día a día, tan lentamente que no nos damos cuenta que está ocurriendo.